LORENA PRADAL

Lorena Pradal
Profesora a cargo del taller Freie Druckgrafik, Hochschule für Gestaltung, Offenbach am Main, Alemania.
Egresada de la Universidad Nacional las Artes (UNA) en 2002.
En 2011 realizó su especialización en litografía en Tamarind Institute, uno de los mas prestigiosos lugares dedicados a esta disciplina.
Con una sólida trayectoria docente, ha impartido clases en el Profesorado de Artes Visuales Manuel Belgrano y, entré 2016 a 2024 ha coordinado el Taller de investigación y Experimentación en Litografía en el Museo de Cárcova .
Su carrera artística se enriquece con numerosas exposiciones, destacando su muestra "A donde van las piedras" en el Museo Nacional del Grabado en 2023 y participación en instituciones de renombre como el Museo Reina Sofía y la London Original Print Fair.
CLASES Y TUTORÍAS DE ARTE IMPRESO

Es un programa completo de aprendizaje a distancia en grabado y arte impreso, diseñado por la artista y grabadora Lorena Pradal.
El taller se basa en demostraciones y clases de grabado "online" incluye ejercicios, consejos y material teórico.
¿A quiénes está dirigido?
Este taller es perfecto para aquellos que deseen introducirse en el universo del grabado a su propio ritmo desde la comodidad de su hogar.
Lo pueden tomar desde cualquier país de habla hispana.
Es una excelente introducción al arte del grabado para artistas de todos los niveles de experiencia y les permite desarrollar sus habilidades e ideas a través de proyectos estructurados, demostraciones paso a paso y material teórico.
• Tutoriales audiovisuales en línea para todos los módulos prácticos
• material teórico en pdf especialmente seleccionado
• Instrucciones claras paso a paso sobre las técnicas asignadas
• ¡Muchos recursos útiles y extras añadidos!
• Disponible en todo el mundo, ¡siempre que tenga acceso a Internet!
Módulos disponibles
-
Módulo 1: el arte impreso como lenguaje y sus posibilidades técnicas. Recursos tradicionales y posibilidades experimentales.
Introducción a la xilografía y al grabado en linóleo / herramientas / diseño de bocetos y recursos de dibujo aplicados al grabado.
-
Módulo 2: grabado en relieve:soportes, herramientas,artistas.Periodos históricos. El origen de la xilografía y su influencia en la imprenta.La génesis de un boceto, métodos de transferencia.Variantes alternativas.
Monotipos gráficos: a la manera del pintor, del dibujante, al azúcar,etc.
-
Módulo 3: Grabado en hueco, tipos y fabricación de barnices.Modos de entintar y recursos técnicos.Marco teórico del desarrollo del grabado en metal en Europa.Artistas y ejemplos técnicos. El uso del sulfato de cobre en aluminio y zinc. Aguafuerte y Aguatinta
-
Módulo 4: Variantes de impresión a color en el grabado. Rodillo partido, plantillas, entintado simultáneo de colores y chiné collé.
-
Módulo 5 : collagraph desde el boceto a la matriz, las posibilidades de esta técnica a la cola y tiza.Texturas. Entintado de la matriz
Taller especializado en variantes planográficas
Destinatarios:nivel intermedio-avanzado
-
Módulo 1: litografía poliéster: características de la matriz, materiales de dibujo grasos, posibilidades fotográficas, materiales de uso común, procesado de la matriz, recursos en la estampación, tipos de tinta.
-
Módulo 2: fotolitografía o lito offset: tipos de matriz, uso y revelado de la plancha, uso fotomecanico, dibujo directo con materiales grasos, experiencias alternativas con elementos que obturan la luz, posibilidades de agregado y corrección en la matriz.
-
Módulo 3: algrafía, reutilización de planchas offset, matrices y tipos de graneado, uso de materiales convencionales y no convencionales, uso de tóner como material de dibujo, caracteristicas fisico quimicas, acidulación y procesado de la plancha, tipos de tinta y su impresión, registro en plancha.
-
Módulo 4: litografía sin agua o waterless lithography, reutilización de planchas al offset, materiales al agua y al alcohol,procesado de la matriz, detalles de estampación y tintas, tipos de papel, variantes alternativas.